viernes, 12 de agosto de 2016

Los campings de Huelva solo tienen libres el 10% de sus plazas

El perfil del turista de naturaleza está cambiando, cada vez son más los que se alojan en caravanas o bungalós
La riqueza natural de la provincia de Huelva y las posibilidades que ofrece hacen que algunos turistas, frente a elegir los servicios y la comodidad de alojarse en los núcleos urbanos, opten por la tranquilidad y el contacto directo con la naturaleza en sus vacaciones.

El turismo en la provincia onubense también presenta una tendencia alcista en el segmento de los campings. El dato de la previsión de la ocupación de cara al puente de la Asunción es del 90%, una cifra que crece respecto a años anteriores y que también permite un reajuste en los precios, de modo que aumenta la rentabilidad para el sector a efectos económicos.

"Siempre hablamos de los hoteles, teniendo en Huelva unas 17.000 plazas de campings, que están considerados de los mejores de Andalucía por su riqueza natural", afirma el secretario del Círculo Empresarial de Turismo, Rafael Barba.

La provincia cuenta con 10 campings en la zona costera, mientras que el interior tiene 6. En la mayoría de ellos, además de ofrecer la posibilidad de acampada, también cuentan con bungalós y zonas habilitadas para autocaravanas. "El perfil del cliente de este turismo de naturaleza está cambiando. Además de los que se quedan en su propia tienda de campaña, son muchos los que utilizan las propias instalaciones quien ofrecen los establecimientos", afirma el secretario del Círculo Empresarial de Turismo, que insta a que "el Decreto de Campings se reformule para que se ajuste al perfil de este cliente que busca la vinculación con la naturaleza". Cuando se realice la modificación del decreto, asegura Barba, se producirá un repunte en cuanto a la ocupación de este tipo de alojamiento extrahotelero.

Según la Encuesta de Alojamientos Turísticos publicada por el Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía, los campings de la provincia de Huelva recibieron el pasado mes de junio a unos 20.255 viajeros residentes en España con un total de 72.550 pernoctaciones, lo que supone una estancia media de 3,5 días.

En cuanto a los turistas procedentes del extranjero, fueron unos 2.536 los que decidieron hospedarse en campings onubenses, con unas 7.757 pernoctaciones y estancia media de 3,06 días.

Los campings de la Costa de la Luz acogieron a unos 18.478 viajeros españoles, mientras que los extranjeros fueron 2.198. El Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche recibió a 348 turistas españoles en sus campings y a 11 extranjeros durante este mes de verano.

Fuente: Huelva Información

No hay comentarios:

Publicar un comentario